Los videojuegos han coexistido por más de 42 años. Los primeros torneos se dieron en los EE. UU. En la década de los 70, pero antes de que los diversiones se transformaran en una cosa, se precisaba de banda ancha. Logra parecer luz años atrás, pero en realidad fue en el año 2000 cuando el enorme de las comunicaciones de España, Telefónica, brindó la banda ancha necesaria a una tarifa plana, situando fin a los suplicios del módem retumbante que cortaba el teléfono cuando alguien se enlazaba. Hasta entonces, los entusiastas de los videojuegos se congregaban en cibercafés para dar inicio a las primeras competiciones. A la iniciación, nos juntamos sencillamente por la expansión de competir y ganar, opino Jorge Sainz, conductor deportivo de Movistar Riders. Seguidamente hubo torneos con recompensas como un nuevo teclado u ordenador. Ni siquiera eran pagados los gastos de viaje, por lo que, como no todos lograban pagarlo, usualmente siempre fueron los mismos individuos que vinieron a este torneo. Pero en realidad el gran cambio vino con un mejor enlace a Internet que nos aprobó desafiar a los individuos en otras naciones e igualmente con la transmisión de juegos que inculcaron a los fanáticos a ser expertos y aumentaron el número de asistentes.
En el año 2011, asumió lugar en España la primera transmisión de un concurso capacitado de deportes. Fue el estreno de la Professional League of Video Games, una decisión iniciada por un conjunto de amigos que primeramente participaban en la repartición de películas.