La Neuroeconomía creará nuevos empleos

Explicar cómo funciona el cerebro tomando decisiones económicas y cómo la economía será definida por esos procesos es clave para comprender lo que está por venir. Pero, pese a lo que muchos piensan, la Neuroeconomia  no solo se encarga de toma de decisiones financieras, sino que se encarga del estudio de la toma de decisiones, dentro de la Neuroeconomia podríamos definir: neuromarketing (toma de decisiones en publicidad-marketing), neurofinanzas (toma de decisiones en el ámbito inversor-económico), neuromanagement, es decir, la toma de decisiones en la empresa o incluso neuropolitica. En realidad,

Leer más

Whatsapp no puede dar la info del movil de Quer

Cuando ya han pasado dos meses desde la desaparición de Diana Quer en Galicia, parece que el movil puede ser el mejor aliado de los investigadores. Eso sí, si consiguen hacerse con la información que almacenaba en remoto. Hay que tener en cuenta que las pistas pasan por entender cuáles fueron los movimientos de la joven desde que abandonara el recinto de las fiestas y a sus amigos y encaminara sus pasos hacia el domicilio familiar, al que no llegó. Se habla de que se subió a un vehículo y,

Leer más

¿Por qué hay canciones que se convierten en himnos?

La música forma parte del imaginario colectivo. Una melodía, una canción, un estribillo pueden llevarnos a otro lugar, a unos recuerdos de otro momento de nuestra vida. Ese es el poder de la música. Capaz de hacernos sentir mejor o incluso de relajarnos, históricamente la música ha servido como vehículo de expresión para sus compositores. Puede narrar una historia de amor, un desencuentro, una frustración o incluso durante mucho tiempo sirvió también como medio para protestar por una situación política. Muchos movimientos sociales se han gestado al calor de una

Leer más